10.REGATE O DRIBLING
Fundamento técnico individual que busca a través de la habilidad en el
dominio del balón en carrera; sortear, eludir o evitar al adversario con el fin
de llegar al arco rival o en algunos casos con el objetivo de no perder la
posesión del balón. Su elemento más importante es la finta.
LA FINTA.- Son los movimientos de engaño y ademanes
que realiza el jugador con el cuerpo para desorientar al adversario y así poder
superarlo.
v
OBJETIVOS
DE LA FINTA.
- Distraer la atención del
adversario, para superarlos.
- Para ganar tiempo y espacio.
- Para no perder la posesión del
balón.
(ENGAÑO SIN BALÓN
= FINTA)
(ENGAÑO CON BALÓN
QUE PUEDE SER EJECUTADO CON FINTA = REGATE)
v
CARACTERÍSTICAS
DEL DRIBLING.
- Es un fundamento
técnico-individual.
- Se necesita tener
gran pericia técnica y un agudo sentido de la improvisación.
- Exige creatividad.
- En mitad de campo sirve para descongestionar; para
mantener la posesión del balón; en nuestra área nos ayuda a sacarnos de encima
a un rival.
v
TIPOS
DE REGATE.
1) SEGÚN
LA COMPLEJIDAD DE LA EJECUCIÓN
- DRIBLING SIMPLE.- Busca superar al adversario de la
manera más sencilla posible. Realizando el mínimo contacto con el balón.
- DRIBLING COMPUESTO.- Se utiliza la finta y el mayor
número de superficies de contacto.
2) SEGÚN
LA POSICIÓN DEL ADVERSARIO
- DRIBLING DE FRENTE.- Es cuando el jugador se encuentra
cara a cara con el adversario y utiliza su ingenio y técnica del dribling para
superarlo.
- DRIBLING CUANDO EL RIVAL ESTA DETRÁS.- Es necesario
cuando estamos de espaldas al arco rival y tenemos una marca asfixiante del
adversario. El jugador tiene que necesariamente que desarrollar la capacidad de
recepcionar, proteger, amagar y girar el cuerpo para zafar del acoso del rival.
- DRIBLING CUANDO EL RIVAL ESTA AL COSTADO.- Se utiliza
cuando el adversario logra darnos alcance y corre en paralelo a nosotros. El
jugador debe desarrollar la capacidad de sobre-parar y con la misma iniciar
nuevamente la carrera; de lo contrario cambiar de dirección en forma brusca;
para salir de la marca.
- DRIBLING EN VELOCIDAD.- Busca aprovechar la velocidad
del jugador para picar con el balón sorprender y superar al adversario,
cambiando de velocidad.
- DRIBLING DE PROTECCIÓN.- Su objetivo es proteger el
balón hasta que las condiciones para progresar en el juego o pasar el balón
mejoren, es un dribling preventivo.
- DRIBLING CON ENGAÑO.- Todo dribling requiere de engaño,
en este caso se da una idea al rival y se hace lo contrario. Es algo natural
que tienen los grandes jugadores; es la suma de la improvisación, ingenio y
técnica del regate. La finta esta presente también.
*Doble regate: Aquellos regates en los que son
necesarios mas de un toque de balón para ver superada la posición (rebasar) del
oponente de forma total. Mencionaremos como dobles regates: doble contacto con
el interior/exterior, con pisada salida lateral o frontal, el cajón, retirar el
balón con la suela y salida con el interior del mismo pie o del pie contrario,
la vuelta protectora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario