miércoles, 8 de febrero de 2012


17. JUEGO COLECTIVO DEFENSIVO

       -Tiene básicamente tres objetivos:
1. Recuperar cuanto antes el balón
2. Mantener al contrario lo mas lejos posible de nuestra portería
3. Defender para meter gol
       -Técnica individual Defensiva sobre el atacante con balón: 
Deberá mantener una presión constante sobre el balón (impedir la progresión y no permitir la circulación de éste), ésta presión estará en función del sistema táctico a emplear, parte del campo donde se realiza, capacidad física del defensor, y vendrá diferenciada en función del sistema defensivo (Individual, zonal, mixto, alternativo...). 
Sus objetivos son:
• Parar al atacante con balón. 
• Forzar a que efectué acciones no deseadas. 
• Forzar malos pases, desplazamientos, tiros... 
• Robar y apoderarse del balón. 
 El jugador defensivo debe mantener siempre una posición y distancia con respecto a su oponente, dependiendo de la situación del balón y de sus cualidades físicas y las de su adversario. 
      -Técnica Individual Defensiva sobre el Atacante sin Balón:
El jugador defensivo del atacante sin balón tomará una posición que siempre la permita ver y controlar a su oponente y al balón (triangulo defensivo) ya que la defensa no es exclusivamente sobre un oponente, sino sobre el balón. Su actitud y posición la deben permitir estar siempre en línea de pases del balón. En algunos deportes, según el comportamiento táctico, existe la figura del defensor libre (líbero en fútbol, "back" o zaguero en rugby...) que intervienen en ayuda de los defensores en casos determinados.
Hay defensas zonales, individuales, mixtas y alternativas. Y pueden ser en todo el campo, en tres cuartos del campo, a mitad del campo o guardando el área o zona de la portería.


No hay comentarios:

Publicar un comentario