miércoles, 8 de febrero de 2012


4.ACCIONES TECNICOTÁCTICAS INDIVIDUALES

  •  Acciones sin balón en defensa y en ataque


Marcaje al contrario : Acción de situarse cerca de un contrario para dificultar la actuación de este. El jugador no cambia de contrario durante el partido y como consecuencia se verá obligado a seguirlo por todo el campo.

Cubrir una zona: Un defensa ha de situarse de manera que impida al adversario el lanzamiento a puerta y pueda él mismo recuperar el balón.

Interceptación: Cualquier tipo de acción que realizamos para que el balón lanzado por el contrario no llegue a su sitio o a un receptor. desviándolo, recuperándolo.

Cargar: chocarse con los hombros entre dos jugadores de distintos equipos que no debe sancionarse con falta

Cobertura: Ponerse en diagonal con un jugador para salir en su ayuda si se produce el regateo

Desmarque: escaparse de la vigilancia de un adversario cuando el equipo se apodere del balón, por lo tanto es la acción consecuente del jugador al ocupar espacios libres cuando un compañero tiene posesión del balón.

  • Acciones con balón en defensa y en ataque


Golpeo y toque del balón: cuando los jugadores se pasan el balón de forma rápida pero controlada, con pases generalmente cortos.

El pase: cesión voluntaria del balón a un compañero, hay varios tipos de pase:
Al hueco: entre dos jugadores del mismo equipo y cualquiera puede recibir el pase.
Al primer toque: tras recibir el balón se efectúa solo un toque al balón.
Corto: entre compañeros cercanos en el espacio.
De la muerte: un jugador adelantado a la defensa contraria y que inhabilita el fuera de juego, cede el balón a un compañero que se incorpora por detrás de la defensa y de cara a la portería

En profundidad: pase largo que se da desde la defensa o el centro de campo hacia los jugadores atacantes en líneas ofensivas.

Largo: cesión del balón a un compañero que se encuentra alejado, generalmente en la otra banda o muy adelantado.

Raso: a ras del sueño donde el balón no se eleva del suelo o se mantiene a baja altura.

Juego de cabeza: rematar el balón con la cabeza

Recepción y control: movimiento mediante el cual se domina o controla el balón después de un pase sin perderlo.

Conducción: controlar el desplazamiento del balón pasándolo de un pie a otro.

Regate: superar a un rival con el balón realizando un movimiento rápido con los pies o el balón que sorprende al contrario.

Lanzamientos: un jugador especializado en los saques de faltas o penaltis, reanuda el juego con saques potentes y precisos.

Saque de banda: lanzamiento del balón utilizando las manos para poner de nuevo el balón en juego cuando éste ha salido por la banda. En el saque es necesario que el balón pase por encima de la cabeza con los brazos extendidos.

Despejar: asegurar que el balón permanezca libre de la intervención enemiga por un importante periodo de tiempo.
5.3. Acciones técnicas específicas del portero
Son las ejecuciones técnicas y su relación con las decisiones tácticas que realiza el jugador que tiene mayor responsabilidad para defender el arco, el portero.
Lanzamientos laterales a ras de piso:
El portero se lanza lateralmente sobre la superficie del piso.

Lanzamientos laterales a media altura:
El portero realiza un lanzamiento lateral a media altura.

Lanzamientos laterales arriba:
El portero proyecta su cuerpo en el aire hacia arriba de forma lateral con el fin de atrapar o desviar un balón que se aproxima a la portería.

Lanzamiento frontal a ras de piso:
El portero se lanza frontalmente sobre el piso para atrapar el balón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario