miércoles, 8 de febrero de 2012


5. GOLPEO Y TOQUE DEL BALÓN
Acción técnica individual del envío conscientemente del balón. El toque del balón, considerado como el lanzamiento, la dirección del mismo, conscientemente con alguna parte del pie, es sin duda el elemento técnico básico.

Clasificación de golpeos:
con el interior: utilizara cuando la distancia por la portería se corta y cuando se busque seguridad y precisión.








Los errores mas frecuentes son:
1. No tocar con fuerza el balón y realizar un tiro muy suave
2. en vez de echar el cuerpo hacia adelante, echarlo hacia atrás perdiendo el control sobre el tiro, y poder mandar el balón hacia arriba.
3. No aprovechar toda la superficie de golpeo posible o golpear el balón con parte de la planta del pie
La ventaja de utilizar el interior del pie es asegurar la dirección del balón ya que golpeamos con la mayor superficie del pie. Es difícil no acertar al balón.
Pero esto también tiene desventajas como que es difícil sorprender con este tiro porque es previsible o que es un tiro muy preciso pero tiene muy poca potencia.
Empeine interior: Se utilia cuando la distancia respecto a la portería sea media , cuando se necesite el efecto del balón y cuando se busque una precisión y una buena localización del balón con moderada potencia

ERRORES MÁS FRECUENTES AL UTILIZAR EL EMPEINE INTERIOR DEL PIE:
1. Utilizarlo en distancias demasiado largas llegando sin fuerza el balón a la portería.
2. Echar demasiado atrás el cuerpo saliendo demasiado alto el balón.
3. Golpear demasiado lateralmente el balón adquiriendo éste demasiado efecto.
4. No realizar un acompañamiento adecuado (no cogiendo apenas efecto el balón).

VENTAJAS DE UTILIZAR EL EMPEINE INTERIOR DEL PIE:
Es el tipo de tiro más utilizado porque permite combinar potencia, colocación y efecto. Bien ejecutado es el más difícil de detener para el portero.

DESVENTAJAS DE UTILIZAR EL EMPEINE INTERIOR DEL PIE:
Hay que saber jugar con el equilibrio entre potencia, colocación y efecto, y esto es difícil. Muchos jugadores abusan de él y se olvidan del empeine total, del exterior y del interior, limitando así las posibilidades de su juego
Empeine total: se utiliza cuando la distancia y el ángulo respecto a la portería sea grande y cuando se busque máxima potencia.
Los errores mas frecuentes son:
1. No golpear en el centro del balón.
2. Lentitud en su ejecución.
3. No lanzar la pierna de golpeo suficientemente desde atrás, con lo cual se pierde potencia y perfección en la ejecución del gesto.
.
VENTAJAS DE UTILIZAR EL EMPEINE TOTAL DEL PIE:
Permite dar al balón la mayor potencia posible, pudiendo tirar a puerta desde posiciones alejadas. Si está bien dirigido, es muy difícil detenerlo para el portero. Aunque no se meta gol puede dar pie a un rechace posterior.

DESVENTAJAS DE UTILIZAR EL EMPEINE TOTAL DEL PIE:
Es muy difícil darle una buena colocación. El mecanismo de ejecución ha de ser casi perfecto, de lo contrario pierde toda su efectividad. Necesita de cierto espacio para “armar” el tiro, no es un tiro rápido, si se quiere una correcta ejecución.
Empeine exterior: Se utiliza para estrategias como recurso en defecto del resto, que viene dado por un especial posición de nuestro cuerpo o por una necesidad de dar efecto al balón, también en posiciones muy cercanas a la porteria o mas lejanas si el balón esta parado en las que no hay opción de realizar un control.

ERRORES MÁS FRECUENTES AL UTILIZAR EL EMPEINE EXTERIOR DEL PIE:
a.- No adecuar el posicionamiento de la pierna pasiva.
b.- No acompañamiento de la pierna activa.
c.- Golpeo demasiado lateral adquiriendo el balón mucho efecto pero poca potencia.
d.- No presentar correctamente la superficie de contacto y terminar golpeando con la puntera con lo que el balón adquiere poca fuerza, una trayectoria irregular y además puede causarnos una lesión de tobillo.
 
VENTAJAS DE UTILIZAR EL EMPEINE EXTERIOR DEL PIE:
Permite dar gran efecto a la pelota. Es una opción generalmente poco esperada por el portero ya que desvía la trayectoria inicial del balón o le imprime una trayectoria con mucho efecto.

DESVENTAJAS DE UTILIZAR EL EMPEINE EXTERIOR DEL PIE:
Es complicado aplicar correctamente el efecto deseado y es de muy difícil ejecución técnica.
Con el talón: Es un golpeo para sorprender y se utiliza normalmente como recurso.
Es un golpeo de recurso, útil para engañar al contrario o ayudar a un compañero.
Con la rodilla: El golpeo con la rodilla se realiza con el apoyo en la parte anterior del muslo, cuando el jugados no puede liberarse del balón por estar demasiado marcado y no puede ejecutar un golpeo clásico
Con la puntera: El golpeo con la puntera se utiliza en condiciones particulares como puede ser un terreno de juego embarrado o un charco de agua. Se utiliza delante y a distancia corta de la portería y en los despejes.
Con la cabeza: Es el golpeo que se ejecuta cuand0o el balón va por el aire. Este golpeo tiene unas fases para ejecutarlo
Fase inicial: colocado hacía la procedencia del balón, piernas abiertas y semiflexionadas y brazos abiertos y doblados ligeramente para buscar el equilibrio.
Fase previa: equilibrar la fuerza y potencia para el salto teniendo las piernas flexionadas, inclinar el tronco ligeramente hacía atrás y equilibrarse con los brazos apoyando las puntas de los pie
Momento de contacto: Impulsarse con las piernas e inclinar el tronco hacía delante para el golpeo con el frontal de la cabeza.
Fase posterior: amortiguar la caída flexionando las pierna
Con el pecho: Es un golpeo como recurso al igual que con la rodilla, talón puntera o muslo. El pecho es el sitio adecuado para un balón que cae y da tiempo a controlarlo. Adoptar una buena posición manteniendo un buen equilibrio y dándole con el pecho. Cuando el balón llegue a aplicar la técnica de amortiguamiento para que quede convenientemente a sus pies.
Con el muslo: Golpeo como recurso. Este golpe se utiliza cuando el balón va mas abajo del pecho se utiliza la parte frontal del muslo en ángulo recto con la trayectoria del balón








No hay comentarios:

Publicar un comentario